Fomentar la producción de conocimiento del fenómeno cinematográfico; crear un espacio de discusión sobre las propuestas y resultados de las distintas investigaciones en su dimensión teórica, metodológica, textual y contextual.
Objetivos particulares
Realizar un Seminario Permanente para presentar avances o resultados de investigación a través de ponencias dirigidas a miembros de la red y a público general.
Publicar semestralmente la revista electrónica El ojo que piensa. Revista virtual de cine iberoamericano, que incluye artículos de calidad y rigor académico, además de ensayos de divulgación, reseñas de libros, crítica de películas, entre otros.